La Comisión Provincial del Agua demanda al Gobierno la aprobación del convenio del trasvase Júcar-Vinalopó para dar certidumbre a los agricultores de la provincia

By
Updated: octubre 2, 2018

La Comisión Provincial del Agua reunida hoy en la Diputación de Alicante ha acordado reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la firma del convenio que regule el trasvase Júcar- Vinalopó. «Esta iniciativa permitirá dar seguridad, estabilidad y certidumbre a los agricultores y regantes y al resto de sectores productivos de la provincia como la industria y el turismo», tal y como ha resaltado el presidente de la institución alicantina, Cesár Sánchez.

El presidente ha indicado, asimismo, que se seguirá reivindicando el trasvase Tajo-Segura. “Es una preocupación que siempre existe y que va a estar siempre en la agenda política de la Diputación de Alicante y de la Mesa Provincial del Agua”, ha indicado Sánchez, quien ha añadido, en este
sentido, que continuará defendiendo el cumplimiento del referéndum, firmado por cinco comunidades autónomas y por el Gobierno de España, que garantiza no solamente que los caudales de cabecera estén en situación de sostenibilidad desde el punto de vista ecológico sino también el trasvase al Segura y, por tanto, que nuestros campos puedan seguir regándose dando certidumbre a las economías de las más de 100.000 familias que viven de la agricultura en nuestra provincia.

Por otra parte, el dirigente alicantino ha pedido al presidente del Consell, Ximo Puig, que defienda el citado Memorándum ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que tienen previsto mantener ambos mañana, y no se venga abajo ante las pretensiones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Asimismo, le ha solicitado que le traslade la necesidad de que se firme cuanto antes el convenio del Júcar-Vinalopó.

Durante la Comisión Provincial del Agua, se ha acordado, asimismo, solicitar a las administraciones competentes la ejecución de las infraestructuras necesarias que permitan distribuir el agua producida por la desaladora de Torrevieja a las distintas comunidades de regantes y de manera espacial a las situadas en la margen izquierda del río Segura y la margen izquierda del pos-trasvase Júcar-Vinalopó.

Por otro lado, para concluir se solicitará a Acuamed, tal y como se ha aprobado, que adopte las medidas necesarias para que las concentraciones de boro en el agua, producida por las desoladoras de la provincia, sean apropiadas para el regadío de cultivos sensibles a este elemento.