AVE FÉNIX
Cuenta la leyenda que, en el Jardín del Edén, debajo del árbol del Bien y del Mal, junto a la primera rosa, nació un pájaro de plumaje y canto inigualables, siendo el único ser que no probó las frutas del árbol. Tras la expulsión de Adán y Eva del paraíso, una chispa prendió sobre el nido y el pájaro ardió al instante.
De las propias llamas, surgió otra ave igual, su fidelidad a Dios fue premiada con la inmortalidad, el conocimiento, la capacidad curativa y la fuerza, representando la esperanza que nunca debe morir en un ser humano y, por eso, el Junior Autonómico Femenino de San Blas podría perfectamente en ésta crónica, yendo de menos a más en el torneo y ofreciendo muy buen baloncesto durante buenas fases del segundo y tercer partidos.
El primer día ante Picken Claret (28-68), el Fénix ardió con llama viva en un partido para el olvido, donde Claret arrasó sin piedad alguna a un desacertado y temeroso San Blas, consiguiendo ventajas que llegaban en torno a los treinta puntos. San Blas realizó un gran tercer cuarto y redujo la diferencia a veinte, pero cuando no tuvo opciones prefirió enterrar el hacha de guerra y guardar fuerzas para las dos batallas restantes.
En el segundo día, una dura batalla ante Valencia Bàsket (53-43, derrota), en un encuentro muy igualado y peleado entre ambos equipos, en el que el “excesivo” desacierto de San Blas, fue penalizado por las valencianas en el segundo cuarto que le daban la vuelta al marcador y se marchaban poco a poco en el electrónico. San Blas resurgió de sus cenizas y con unos minutos brillantes se acercó a seis en el último cuarto, pero los fallos en ataque y dos certeras acciones de las valencianas certificaron una derrota agridulce, se compitió muy bien pero se pagó la falta de acierto ante un conjunto rocoso, con oficio y duro de pelar.
En la batalla final, ante el conjunto local, apareció la mejor versión del equipo en el mejor momento, con el inestimable apoyo de las cadetes del club junto a directivos, entrenadores y padres y madres.
Villarreal contaba con el factor cancha y San Blas supo llevar el partido a lo que más le convenía, pudo disfrutar jugando a su estilo y sólo algunos fallos unidos a una racha de acierto de las locales le hicieron ir igualados en el marcador durante buena parte del primer periodo. A finales del segundo cuarto, un estirón de San Blas le daba una ventaja de siete puntos al descanso (28-21).
Tras el descanso, Villarreal comenzaba con un 0-7 de parcial y empataba el encuentro, San Blas seguía rotando e imponiendo su ritmo y Villarreal aguantó poco tiempo más. Nuestras junior realizaron muy buenos momentos de baloncesto y fueron estirando el marcador dejando, sobre la bocina, el 46-37 al final del tercer acto. San Blas entró con fuerza al último cuarto y llegaba a conseguir dieciséis puntos de ventaja ya definitivos, que tan sólo pudo recortar Villarreal al final dejando el 64-52 definitivo, que da el pase al campeonato de España a nuestras chicas. Valencia se proclamó campeón de la Fase Final, tras sorprender a Picken Claret por 54-52, mientras que el MVP recaía en la ex-jugadora de San Blas, Amparo Cantos, del Claret.
Justo premio para una temporada difícil en éstas edades que deben compaginar baloncesto y estudios, desde el cuerpo técnico felicitamos y transmitimos nuestro orgullo por estas doce guerreras que han logrado el pase; María, Laia, Sonia, Marta, Carmen, Irene, Elisa, Olimpia, Paula, Ana, Aitana y Nuria, donde tres de ellas (Marta, Elisa y Olimpia) disfrutarán de su primera experiencia en un campeonato de España en su último año de juniors.
Nuestra felicitación a Vila-Real por una gran organización.
Y sobre todo y más importante la felicitación del Club Baloncesto San Blas a nuestra afición, gracias por estar ahí, por dar un ejemplo de comportamiento y de saber estar, de animar y no dejar de aplaudir.
También gracias al equipo cadete que después de un partido el sábado a las 20:30h, madrugaron y no se lo pensaron 2 veces para ir a Vila-Real a acompañarnos.
Esa es la esencia de un club grande, esa es la esencia del San Blas.